Radio Fórmula
15/12/2016
Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, aseveró que con la creación de una Ley de Víctimas, el Estado mexicano reconoce que no puede atender las necesidades del país, como la creación de policías competentes, eliminación de la violencia y narcotráfico.
En el espacio de José Cárdenas, aseguró que es un error el pretender que el Estado repare a las víctimas, «si repara a todas las víctimas va a quebrar».
Por otro lado, luego de que diputados aprobaran un «bono navideño» de 150 mil pesos, el analista apuntó, «es una enorme insensibilidad, los diputados pueden decir que siempre se ha dado, que es legal, o que lo pueden comprobar. El problema es que si sobra el dinero, deberían devolverlo a la Tesorería de la Federación y que deben mostrar a la opinión pública que hay un mundo de privilegios en el Congreso».
Sostuvo que estas acciones de la clase política suma a la ira de la sociedad con respecto a los privilegios de los políticos, «para la gente es insultante, esa insensibilidad es incorrecta, el Congreso mexicano debería predicar con el ejemplo».
En otro sentido, agregó que este jueves se dio a conocer la lista de candidatos para formar parte del Comité Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción, se trata de personalidades notables, meritorias, con vocación de servicio e independencia.
Nombró a Enrique Cárdenas, presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY); José Octavio López Presa, comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI); María del Carmen Pardo, académica del Colegio de México; Jacobo Pastor, consultor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); Luis Manuel Pérez de Hacha, activista de derechos ciudadanos; entre otros.
«Hay gente de primera, yo creo que este sí podría ser un punto de quiebre, lo que va a hacer este Comité es llamara a rendir cuentas a los demás, está sí puede ser una muy buena noticia», concluyó.