Se advierte una fragmentación del sistema de partidos en México: Ugalde (con Paola Rojas)

Radio Fórmula

Columna Democracia Eficaz

16/06/2015

 

 

«El surgimientos de partidos emergentes, de movimientos ciudadanos, de candidatos independientes que van haciendo que surjan muchos partidos nuevos en detrimento de los grandes. Hace seis años los las fuerzas políticas mayores concentraban casi 80 por ciento de la votación, hoy sobrepasan apenas 60 por ciento», precisó el director de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde. 

 

IMG-20150226-WA0004Luis Carlos Ugalde, director de Integralia Consultores, dijo que de acuerdo a un estudio realizado éste arrojó que a pesar de que el PRI ganó la mayoría de los diputados, realmente ese partido junto con el PRD y el PAN han ido perdiendo votación de manera constante en los últimos seis años.


En entrevista con Paola Rojas, el ex presidente consejero del entonces Instituto Federal Electoral, mencionó que ese fenómeno de que los tres partidos más grandes están perdiendo votación está conduciendo a una situación incipiente pero que se podrá acelerar que será la fragmentación del sistema de partidos.



«El surgimientos de partidos emergentes, de movimientos ciudadanos, de candidatos independientes que van haciendo que surjan muchos partidos nuevos en detrimento de los grandes. Hace seis años los las fuerzas políticas mayores concentraban casi 80 por ciento de la votación, hoy sobrepasan apenas 60 por ciento», precisó el analista.



Este es un fenómeno al que se le tiene que poner atención porque puede ser un riesgo el tener un sistema fragmentado, ya que en el Congreso se podrían tener demasiados partidos y eso causará un caos para llegar a acuerdos.



Mencionó que algunos candidatos a delegados ganaron con 24 por ciento del voto, pero en Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, que es un buen futbolista pero no tiene experiencia política ganó con 25 por ciento de los sufragios.



Esto plantea un riesgo que gente famosa o popular pueda ganar con una minoría de los votos, lo cual podría corregirse si se tuviera una segunda vuelta.



jgr 

Esta entrada fue publicada en Democracia y Elecciones, Entrevistas, Radio, TV y Radio, Temas. Guarda el enlace permanente.