El Heraldo de México
21/02/2018

Para el director de la Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde la resolución que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) representa un “enorme” riesgo político electoral.
Luis Carlos Ugalde explicó a Alejandro Cacho que la decisión tomada la semana pasada por el TEPJF provocará retrasos en el llamado conteo rápido de la elección del primero de julio.
“El tema de fondo es la oportunidad del INE para dar a conocer los resultados oportunos”.
En elecciones anteriores el Instituto Nacional Electoral (INE) presentaba un conteo preliminar (PREP) alrededor de las 11 de la noche, ahora, dijo Ugalde, con las modificaciones, este proceso se detendrá de cuatro a seis horas más alentando a construir un conflicto post electoral.
El INE ha mencionado que la decisión del TEPJF implicará que para la media noche del día de la elección no se tenga una tendencia clara.
Luis Carlos Ugalde comentó que con la decisión del tribunal de instalar una casilla única para los diferentes cargos electorales, al cierre de la misma, los funcionarios tendrán que contabilizar todos los votos de las diferentes urnas de quienes compiten por un lugar en la cámara de diputados, en el senado, en las diputaciones locales, alcaldías y presidente, cuando la propuesta era la de separar los votos y comenzar el conteo de quienes buscan la presidencia de la República.
El expresidente del Instituto Federal Electoral, advirtió que la resolución del TEPJF no garantizaque un conteo rápido evite el conflicto entre los partidos. Recordó que en en la elección del año de 2006 el Instituto solicitó, la noche de la elección, que antes de dar una tendencia se esperara el computo del domingo hasta el día miércoles, provocando que el estrecho margen de votación entre Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador llevó a un conflicto político que se prolongó durante varios meses.