Radio Fórmula
23/04/2015
Luis Carlos Ugalde aclaró que si es decisión de un noticiero entrevistar a un candidato y no a otro está en libertad de hacerlo, pero se evita por las constantes demandas de los aspirantes contra los conductores.
Las reglas electorales obligan a la autoridad en la materia a tomar decisiones que hacen «muy rígido y hace muy restrictivo el ejercicio de los medios de comunicación», señaló Luis Carlos Ugalde.
Como exconsejero presidente del extinto IFE manifestó que suele pensarse que son los consejeros del Instituto Nacional Electoral «los que meten mano» pero ellos «solo responden a un mandado legal.» Aunque admitió que existe un margen de decisión e interpretación.
Asimismo, reconoció que existe confusión porque no siempre queda claro el alcance de la norma. Citó el caso del análisis a los medios de comunicación que realiza el órgano electoral durante los periodos de campaña, lo que motiva la molestia de los comunicadores.
«La verdad es que el IFE, hoy el INE, siempre ha monitoreado como una forma de propiciar equilibrio en la cobertura de noticias», manifestó durante su colaboración para el noticiero de José Cárdenas.
Luis Carlos Ugalde aclaró que si es decisión de un noticiero entrevistar a algún candidato y no a su adversario «legalmente no estás impedido a hacerlo.» Pero ha habido tantas quejas por parte de los candidatos que los comunicadores prefieren no realizar este tipo de información.
hbc