Congreso de Puebla víctima de ‘burocratismo legislativo’, acusa Luis Carlos Ugalde

Periódico Digital MX

Nota/Alejandra Bautista

29/02/2016

 

 

  • Tras signar un convenio de colaboración con UPAEP para la conformación del Observatorio Legislativo en la entidad.

 

congreso-puebla_01-ae-660x360Puebla, México.- El Congreso del Estado de Puebla enfrenta un problema de burocratismo legislativo que se refleja en el sistema de conformación de comisiones, las cuales superan en número a los actuales diputados, aseguró Luis Carlos Ugalde, director de Integralia Pública.

 

Tras signar un convenio de colaboración con UPAEP para la conformación del Observatorio Legislativo en la entidad, desglosó que actualmente existen un  total de 35 comisiones, 2 comisiones especiales y 5 comités, “algunas de ellas, incluso carecen de sentido común, y es un  problema que desvía la atención de los legisladores y aumenta el costo de funcionamiento de los Congresos”.

 

Es un fenómeno típico y preocupante. El Senado es la cámara alta con más comisiones en el mundo, con 62 comisiones ordinarias, cuando en promedio mundial es de 17 comisiones”

 

El también ex presidente del extinto IFE señaló que lamentablemente  los Congresos estatales  no cumplen la función de vigilar las acciones del Poder Ejecutivo, lo que deriva una falta de contrapesos que  contribuye al crecimiento de la corrupción, a la aprobación de leyes que no son bien reflexionadas y a una falta de rendición de cuentas.

 

Comentó que la intención de este observatorio disponible en www.reportelegislativo.com.mx, tiene  la intención de  evaluar el desempeño del legislativo, la función presupuestaria y fiscalizadora, para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas a la sociedad.

 

Finalmente, el rector de la UPAEP, Emilio Baños dio a conocer que está labor resulta importante, una vez que el ejercicio del Congreso local resulta crucial en la construcción del sistema democrático moderno.

Esta entrada fue publicada en Asuntos Legislativos, Transparencia y Rendición de Cuentas, Entrevistas, Otros, Temas. Guarda el enlace permanente.