Casos de Eva Cadena y Delfina Gómez, muestra de cultura clientelar en partidos: Ugalde. (Con José Cárdenas)

Radio Fórmula

Colaboración

27/04/2017

 

 

 

Luis Carlos Ugalde comentó que en el Estado de México «existen culturas clientelares, esquemas de manejo de efectivo, donde los grupos políticos locales se fondean con dinero en efectivo, sean de taxistas, de mercados ambulantes o la nómina».

 

 

entrevista Proceso

 

 

El analista Luis Carlos Ugalde comentó que la gran lección de esta semana en el terreno político es una crítica al corazón de la prescripción moralista del dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, para combatir la corrupción.

 

«¿Cuál es su prescripción o su fórmula?, es el decir yo soy superiormente moral a todos, entonces yo voy a tener un gobierno honesto. Lo que los hechos están mostrando en estos días es que tal superioridad moral no es común en las mujeres y hombres que están en la política en México y en mundo, y como no hay hombres o mujeres superiores moralmente, sino tentaciones humanas que los pueden colocar en corrupción, lo mejor es recetar medidas institucionales y dejar de estar hablando de superioridades morales», explicó Ugalde en su colaboración para el espacio de José Cárdenas.

 

Señaló que el caso de la excandidata a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, es la extensión de un problema que existe en todas las campañas, de todos los partidos, en todas las entidades; sin embargo, dijo, «ella fue muy ingenua, cándida o lo que sea, eso no importa, el tema es el hecho».

 

Celebró el anuncio de Morena en el sentido de que solicitará juicio político en contra de Eva Cadena, pues, asegura, «esa respuesta de Morena es tomar el toro por los cuernos y contrasta mucho con la posición del presidente de ese partido, que en los últimos días ha estado balbuceando y confundiendo intenciones con hechos.

 

«Es decir, que para él si la intención es mala porque viene de la mafia del poder, el hecho no importa y eso es una falacia, el hecho es que la persona tomó dinero, que la intención de quienes le tendieron el cuatro sea perversa o mala eso no importa, lo que importa es el hecho, pero esta confusión entre intenciones y hechos ha permitido que López Obrador en los últimos años haya evadido, una y otra vez, presuntos actos incorrectos y corruptos de colaboradores, aún y cuando él sea efectivamente alguien honesto, si es el caso», indicó.

 

Luis Carlos Ugalde indicó que otro tema es el de Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, un caso que, subraya, demuestra que en esa entidad, en partidos como el Movimiento Regeneración Nacional y de la Revolución Democrática «existen culturas clientelares, esquemas de manejo de efectivo, donde los grupos políticos locales se fondean con dinero en efectivo, sean de taxistas, de mercados ambulantes o la nómina».

 

En este último punto, enfatizó que es una práctica que se ha hecho en muchos lugares por varios partidos y toman ese dinero para fondearse. «Lo que esto está demostrando es que los partidos y los candidatos que son parte de estas culturas clientelares son muy proclives a caer en actos de corrupción».

 

acm

Esta entrada fue publicada en Democracia y Elecciones, Entrevistas, TV, TV y Radio. Guarda el enlace permanente.